Cláusulas esenciales que todo contrato debe incluir

Miguel Urquijo

En el ámbito empresarial, los contratos no solo formalizan acuerdos: son herramientas jurídicas que previenen conflictos, protegen intereses y dan seguridad a las relaciones comerciales. Sin embargo, es común encontrar contratos mal estructurados, incompletos o basados en modelos genéricos que no reflejan la realidad del negocio ni cumplen con los requisitos legales.

En este artículo te explicamos cuáles son las cláusulas esenciales que todo contrato comercial debe incluir, por qué son importantes y cómo garantizar que estén correctamente redactadas.

¿Por qué es crucial revisar la estructura contractual?

Un contrato mal formulado puede volverse en contra de la propia empresa. La falta de claridad, la omisión de condiciones clave o el uso de lenguaje ambiguo puede dificultar la exigibilidad del acuerdo, generar interpretaciones conflictivas o incluso invalidar el contrato.

Tener cláusulas bien diseñadas no solo es una práctica jurídica responsable, sino una estrategia de prevención que ahorra litigios, protege activos y consolida relaciones comerciales sanas.

Las 10 cláusulas clave que no deben faltar en un contrato comercial

A continuación, detallamos las cláusulas fundamentales que deben incluirse en prácticamente todo contrato entre empresas o personas jurídicas:

1. Identificación de las partes

Debe especificarse con claridad quiénes intervienen en el contrato, con su nombre completo o razón social, NIT, domicilio y representante legal autorizado.

2. Objeto del contrato

Define con precisión lo que se acuerda: qué servicio se prestará, qué bien se entregará o qué actividad se realizará. Un objeto mal definido puede anular el contrato.

3. Obligaciones y responsabilidades

Se deben establecer las obligaciones concretas de cada parte, los tiempos de ejecución y las condiciones en que se prestará el servicio o entregará el producto.

4. Valor, forma y plazo de pago

Incluye el monto acordado, si está sujeto a IVA u otras retenciones, forma de pago (transferencia, efectivo, cheque) y fechas de vencimiento. Evita ambigüedades que den lugar a incumplimientos.

5. Duración y terminación

Debe establecer si el contrato es por tiempo determinado o indefinido, así como las causas legales y contractuales para terminarlo anticipadamente.

6. Confidencialidad

Cláusula esencial cuando se intercambia información sensible, know-how, datos comerciales, estrategias u otros activos intangibles protegibles.

7. Propiedad intelectual

Indispensable si el contrato involucra creación de contenidos, diseños, software o procesos creativos. Debe definir quién conserva los derechos y en qué condiciones.

8. Incumplimiento y penalidades

Establece las consecuencias jurídicas del incumplimiento, indemnizaciones, cláusulas penales y responsabilidades contractuales. Es clave para garantizar la ejecución del contrato.

9. Solución de controversias

Define el mecanismo para resolver conflictos: conciliación, amigable composición, arbitraje o proceso judicial. También debe indicarse la jurisdicción y legislación aplicable.

10. Otras cláusulas específicas

Dependiendo del contrato, se pueden incluir cláusulas de exclusividad, no competencia, cesión, renovación automática, fuerza mayor, entre otras.

 Redactar no es copiar: cada contrato debe adaptarse al caso

Uno de los errores más comunes es utilizar plantillas estándar o copiar contratos ajenos. Esto puede generar cláusulas contradictorias, vacíos legales o condiciones inaplicables.

Cada contrato debe adaptarse al tipo de relación jurídica, al sector económico y a los intereses particulares de las partes.

 ¿Por qué contar con asesoría legal en la redacción de contratos?

En CGC Abogados ayudamos a empresas y emprendedores a redactar y revisar contratos comerciales de forma estratégica y conforme a la normativa vigente. Nuestro servicio incluye:

✅ Diagnóstico legal de riesgos contractuales
✅ Redacción de cláusulas personalizadas
✅ Revisión jurídica de contratos existentes
✅ Acompañamiento en negociaciones complejas
✅ Atención por abogados especialistas en derecho corporativo

¿Necesitas revisar o redactar un contrato comercial?

Evita errores costosos y protege los intereses de tu empresa.
Solicita hoy una asesoría legal personalizada para revisar tu contrato antes de firmarlo.

Regresar al blog